Artículos de comunicación no violenta
El artículo de hoy explora cómo la Comunicación NoViolenta (CNV) puede transformar el acto de contribuir, pasando del "deber" a una acción auténtica y placentera. A través de ejercicios prácticos y reflexiones, se identifican sentimientos y necesidades no satisfechas, redescubriendo la conexión y el bienestar que surgen al contribuir conscientemente. Se anima a realizar este ejercicio solo o en grupo para fomentar la empatía y el autoconocimiento.
Estas fechas pueden ser desafiantes, pero también una oportunidad para cultivar lo que realmente importa: relaciones llenas de conexión, empatía y respeto. Regálate y regala herramientas de Comunicación NoViolenta (CNV) para transformar conflictos en armonía y construir relaciones auténticas. 💝✨
Este fin de semana en Toledo, una exposición nos recordó la necesidad de dar voz a quienes han sido silenciadas por demasiado tiempo: mujeres mayores víctimas de violencia de género. Reflexionamos sobre cómo la Comunicación NoViolenta puede ser una herramienta para sanar heridas, empoderar y transformar realidades. ¡Un camino de conexión y esperanza! 💜🦋🌻
En Comunicación No Violenta (CNV), los elogios pueden ser juicios que no siempre fomentan una conexión auténtica. En lugar de dar un elogio vacío, CNV nos invita a compartir cómo la acción o palabra de alguien ha enriquecido nuestras vidas, creando una experiencia más profunda y nutritiva para ambas personas.
Por fin han llegado nuestras anheladas vacaciones, volvemos en septiembre con nuevos artículos y prácticas de CNV.
Antes de despedirnos, hemos actualizado las fechas y contenido de las formaciones del próximo curso, para que puedas ir agendando en tu agenda las oportunidades que más te encajen para seguir Practicando la Comunicación no violenta con nosotrxs.
Encontrarás sesiones gratuitas, intensivos, talleres temáticos y grupos de prácticas, esperamos que despierten tu interés.
Hoy os compartimos este artículo que habla de mi colaboración en JEP Sports y, cómo no de la magia y el poder transformador de la CNV. Estoy muy emocionada con este testimonio que me llena de esperanza y sentido.
¡Ya se siente el verano! Es el momento perfecto para aplicar la Comunicación NoViolenta (CNV) en la planificación de tus vacaciones. Cuidar las necesidades de todos los implicados, hacer listas y consensuar opciones asegura unas vacaciones armoniosas y sin frustraciones.
Descubre cómo una valoración en clave de Comunicación No Violenta (CNV) puede transformar la forma en que tú y tus hijxs reflexionan sobre el año escolar. En lugar de centrarse solo en las notas, este enfoque fomenta la conexión, empatía y claridad. Usa cartas de sentimientos y necesidades para una evaluación más rica y significativa.
¡Bienvenidxs a nuestro BLOG! Hoy te proponemos un ejercicio empoderante para mejorar tu Autoestima, Autovaloración y Aceptación. Inspirado en nuestra última sesión de Grupo de prácticas, este ejercicio te ayudará a reconocer tus fortalezas y cualidades positivas, fomentando la autocompasión y la autoestima. Sigue estos pasos:
Haz una lista de cosas que te gustan de ti: Anota cualidades y habilidades que valoras en ti mismo.
Transformando Miedos con Comunicación No Violenta: Prácticas y Ejercicios
En nuestra última sesión del Grupo de Prácticas de CNV, exploramos el poder de trabajar con los miedos a través de la Comunicación No Violenta. Descubre cómo, con ejercicios prácticos y el apoyo empático de otras personas, puedes convertir tus miedos en valiosas oportunidades para el crecimiento personal y la conexión. ¡Aprende a lidiar con tus miedos, entender sus mensajes y sentirte agradecida por su presencia!