Artículos de comunicación no violenta
Continuamos con la saga Harry Potter, como prometí, para explorar cómo podría haberse expresado Draco Malfoy para manifestar su malestar de una manera que generara conexión en vez de violencia.
En el artículo anterior, cogí esta intervención suya que tanto enfado nos despertó a mi peque y a mí para trabajar sobre nuestra reacción. Hoy vamos a trabajar con la otra parte, el emisor/estímulo.
En el artículo de hoy de practicando la cnv, nuestra experta formadora en comunicación noviolenta, Francina Balagué Bellido, nos trae un hermoso artículo dedicado al cumpleaños de su hijo, Pau, y de como podemos expresar nuestros sentimientos hacia nuestros seres más queridos desde una mirada de amor, curiosidad y cuidado, para que nos validen si son así, y que necesidades nos cubren al tenerlos en nuestras vidas. Un hermoso post que esperamos puedas disfrutar y replicar en tu entorno.
En el post de hoy de practicando la comunicación noviolenta, nuestra experta formadora en cnv, Francina Balagué Bellido, nos explica como podemos afrontar situaciones difíciles, en las que tendemos a responder con violencia, para observarlas desde otra mirada, des la conexión y la empatía, para dar una respuesta sin violencia. Un artículo muy interesante para poder leer y practicar las herramientas que se nos regala y vivir de otra forma los momentos más incómodos.
En el artículo de hoy de practicando la comunicación noviolenta, nuestra experta facilitadora en cnv, Francina Balagué, nos explica como podemos cambiar los “debería, no debería, tengo que” etc., que le añaden un peso a nuestras acciones, por los quiero hacer esto porque me aporta, me ilusiona hacer esto por… elijo hacer esto por... le da mucho más sentido a nuestras acciones y sobre todo, nos conecta con las necesidades que cubrimos al hacerlas.
En el post de hoy de practicando la comunicación noviolenta, nuestra experta facilitadora en cnv, Francina Balagué, nos muestra qué hábitos utiliza ella para poder estar centrada y conectada y de esta forma, pueda tener una reacción distinta frente a estímulos que podrían suponer enfados y desconexión. Esperamos que te guste el artículo y ya sabes que si quieres practicar estas herramientas, este fin de semana, tienes un taller único presencial en el Bruc, al que todavía te puedes apuntar!
En el artículo de hoy de practicando la comunicación noviolenta, nuestra experta formadora en cnv, Francina Balagué, nos trae un fantástico ejemplo de como podemos cambiar nuestra perspectiva ante un hecho recurrente que nos genera un malestar cada vez que sucede, y que con las herramientas necesarias, podemos cambiar ese prisma y buscar la conexión con la otra persona, intentado hacer concesiones desde un proceso de auto empatía y de conexión.
Esta semana, al igual que muchxs de mis compañerxs formadorxs, quiero dedicar un espacio en las redes a celebrar y agradecer El Encuentro de personas formadoras en Comunicación No violenta que tuvo lugar este fin de semana en Barcelona, en el que tuve la gran fortuna de participar.
En el post de hoy, nuestra experta facilitadora en comunicación noviolenta, Francina Balagué, nos trae un artículo muy interesante para poder realizar un diálogo ababab, una técnica de comunicación no violenta muy sencilla pero muy eficaz, para que nos podamos entender, escuchar y empatizar con nuestros sentimientos y necesidades y los de la otra persona. Disfruta del post y déjanos tus comentarios.
En el post de hoy, nuestra experta formadora en comunicación noviolenta, Francina Balagué, nos trae un fantástico vídeo para que podamos utilizar la herramienta del escáner emocional en cualquier momento que lo necesitemos. Esta herramienta de comunicación empática es ideal utilizarla al menos una vez al día, nos aporta equilibrio y serenidad, así como una mirada hacia nuestro interior que repara y sana. Disfruta del artículo, compártelo y déjanos tus comentarios.
En el artículo de hoy de practicando la comunicación noviolenta, nuestra experta facilitadora en cnv, Francina Balagué, nos explica unas pautas que podemos traer a nuestras vidas para poder reflexionar y trabajar sobre el agradecimiento, un ejercicio que realizó en su grupo de prácticas de comunicación no violenta, y que ha querido trasladarnos en este post para que también nos podamos nutrir y practicar. Esperemos que disfrutes de esta nueva entrega semanal en el blog de practicando la cnv,